
Ingenieros alemanes han desarrollado un diodo orgánico emisor de luz (OLED, en sus siglas en inglés) que puede, en potencia, producir la misma calidad de luz blanca que las bombillas incandescentes. Aunque aún restan superar importantes barreras que permitan confirmar su disponibilidad a nivel masivo, esta nueva generación de OLED´s podría suponer un importante avance en cuanto a rendimiento energético, ya que alcanzan mayores valores de eficiencia que las restantes tecnologías de iluminación.
Una nueva tecnología lumínica podría suponer un paso adelante en iluminación artificial de alta eficiencia energética. Se trata de una nueva gama de diodos orgánicos emisores de luz, que han sido desarrollados en el marco de una investigación encarada en el Instituto de Fotofísica Aplicada de Dresden, en Alemania (Institut für Angewandte Photophysik).
De acuerdo al equipo de ingenieros e investigadores a cargo de este trabajo, estos nuevos diodos orgánicos emisores de luz estarían en condiciones de convertirse en la opción más conveniente en un futuro próximo en cuanto a iluminación, ya que sus estándares de eficiencia energética superarían a las bombillas incandescentes, fluorescentes, a las LED´s y otras tecnologías similares.
Un OLED (es la sigla que identifica en inglés a los diodos orgánicos) es capaz de obtener la misma producción de luz blanca que un dispositivo de iluminación incandescente, aunque con una eficiencia y rendimiento energético superior al que obtienen el resto de las tecnologías disponibles hasta hoy. Estos son algunos de los detalles sobre este avance que pueden leerse en un reciente artículo de la revista Technology Review. Los resultados de esta investigación se han publicado en Nature.
El prototipo de OLED desarrollado en el centro alemán de investigación podría transformarse, una vez adaptado a las necesidades del mercado, en una fuente lumínica de alta eficiencia para ser empleada en pantallas y todo tipo de necesidades en cuanto a iluminación. El propósito de los ingenieros e investigadores a cargo del proyecto es fabricar en serie los OLED´s mediante económicos sistemas de impresión rollo a rollo.
Una nueva tecnología lumínica podría suponer un paso adelante en iluminación artificial de alta eficiencia energética. Se trata de una nueva gama de diodos orgánicos emisores de luz, que han sido desarrollados en el marco de una investigación encarada en el Instituto de Fotofísica Aplicada de Dresden, en Alemania (Institut für Angewandte Photophysik).
De acuerdo al equipo de ingenieros e investigadores a cargo de este trabajo, estos nuevos diodos orgánicos emisores de luz estarían en condiciones de convertirse en la opción más conveniente en un futuro próximo en cuanto a iluminación, ya que sus estándares de eficiencia energética superarían a las bombillas incandescentes, fluorescentes, a las LED´s y otras tecnologías similares.
Un OLED (es la sigla que identifica en inglés a los diodos orgánicos) es capaz de obtener la misma producción de luz blanca que un dispositivo de iluminación incandescente, aunque con una eficiencia y rendimiento energético superior al que obtienen el resto de las tecnologías disponibles hasta hoy. Estos son algunos de los detalles sobre este avance que pueden leerse en un reciente artículo de la revista Technology Review. Los resultados de esta investigación se han publicado en Nature.
El prototipo de OLED desarrollado en el centro alemán de investigación podría transformarse, una vez adaptado a las necesidades del mercado, en una fuente lumínica de alta eficiencia para ser empleada en pantallas y todo tipo de necesidades en cuanto a iluminación. El propósito de los ingenieros e investigadores a cargo del proyecto es fabricar en serie los OLED´s mediante económicos sistemas de impresión rollo a rollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario