RADIO TH!


contador de visitas
contador de visitas

Buscar este blog

VïvÏaNa

Roy Mustang - Fullmetal Alchemist 2

lunes, 31 de mayo de 2010

CUENTO

Todo comenzó con algo trágico, me llamo Santiago naci con una familia que no conocí pues cuando crecí no sabia mas que como aprender a usar las armas, hace un tiempo uno de mis compañeros soldados me conto como yo fue que termine aquí; todo empezó cuando la guerrilla estaba cerca de mi hogar nadie sabia cuando ni donde aparecerían así que de pronto mataron a mis padres me encontraron y prefirieron llevarme con ellos pues pensaron que seria una gran oportunidad de cambiar y volverme como ellos. Mientras el soldado y Santi hablaban todo lo que nunca pensaban hablar en ese día, el general estaba preparando el primer ataque en esa semana a las personas que pasaran y no se unieran a ellos era matados por no aceptar para ellos tan gran oferta. Después de tantos planes apareció su oportunidad y el primero en ir seria Santi pues el debía aprender a defenderse solo. Para el fue un momento doloroso pues no conocía bien el mundo ni nada de lo que lo rodeaba no le parecía nada fácil ser una persona que no quería ser. Después de que tanta maldad a unas pobres personas que murieron a preferir unirse a ellos se recordaba lo que sus padres hicieron tal vez por eso murieron o tal vez no; la verdad no es algo que todavía supiera nadie más que el general.
A Santi no le gusto mucho matar, le pareció que fue y que seria lo ultimo que aria de ahora en adelante. Así que cada vez que tenia que ir a algo violento se inventaba toda clase de enfermedades pues prefería enfermarse de una mentira a de ser de sentirse culpable de algo que no se siente satisfecho.
Después de largos días con esa enfermedad Santi se enfermo de algo que ni el mismo conocía, ningún medico lo descubría pues ese mal era tan grande que los síntomas realmente inventados por Santi se habían hecho reales, haciendo que el general tomara la decisión de que nadie se volviera a preocupar ni un poquito de el dejándolo en abandono por tal enfermedad que parecía contagiosa, pues los exámenes no encontraban directamente que le pasaba, era tantos los síntomas que parecía que tenia una de las enfermedades mas peligrosas que nadie podría curar.

Poco a poco a Santi nadie lo valoraba como persona pensaban que era un fenómeno del cual no había que ponerle cuidado. Así que un día el general decidió abandonarlo; una mañana despertó y nadie lo escuchaba por mas que gritaba, el se dio cuenta que lo habían dejado solo pues era cierto nadie volvió a verlo. El intento vivir solo pero un niño de 9 años con una enfermedad que ni el conocía se le fue curando poco después de haberse quitado el peso de encima, de obedecer a su general. Después de ver que solo el estaba decidió buscar a alguien que en verdad fuera como una familia no como en donde el estaba en un hogar de violencia, le parecía mas chévere que dejar su vida de masacre y llegar una nueva vida, la vida de una verdadera felicidad con una familia, como todo niño normal tenia. Soñaba con un hogar una casa y un verdadero papá y mamá.
Después encontró una carretera era muy temprano y no pasaba carros fácilmente haci que Santi se quedo hay esperando una familia que lo quisiera mientras soñaba como seria su familia una luz blanca se asomo entre la neblina siendo la de un carro. El se paro a ver si lo recogía; este paro pero antes de bajar miro si no era mas que una trampa, Santi gritaba de alegría pues había encontrado ayuda, pronto el conductor lo dejo subir a su auto; pero después de escuchar la historia de el niño, este se deshizo de el pues no le convenía para nada una persona así en su familia así que lo dejo cerca de una ciudad. Santi solo pensaba porque? El no quería perder a alguien tan fácilmente así que se puso a pedir monedas pronto una mano ayuda lo llevo a un orfanato, la vida hay era muy difícil pues muchas de los y las niñas de ahí querían encontrar una familia. Pocas personas se interesaban por niños que no tenían registro de nacimiento como Santi pues su nombre se lo habían dado los soldados compañeros; el quiso olvidar su pasado dejando el futuro como importante. Pronto muchas familias encontraban hijos quedando menos de 5 niños que habían antes, el esperaba con mucha ansiedad pues pronto seria su turno. Cuando ya todos tenían familia menos el tuvieron que cerrar el orfanato quedando Santi como antes solo y mas solo.
En la calle muchas personas intentaban ayudarlo pero nadie lo conocía y pronto un extranjero vio tanta tristeza en ese niño que se compadeció dándole vivienda y comida. Santi tan solo ya cumplía sus 10 años y era para el un regalo de Dios que fue con el extranjero, convirtiendose para el su nuevo amigo que proximamente fue su padre.

FIN

DIA DEL INTERNET




El día de Internet es una efeméride que se celebra en España el 17 de mayo, impulsada por la Asociación de Usuarios de Internet. Se celebró por primera vez el 25 de octubre de 2005. Poco tiempo después, la Cumbre de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez en noviembre de 2005, decidió proponer a la ONU la designación del 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información,[1] por lo que se movió el denominado Día de Internet a dicha fecha.Pretende dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de los pueblos y de sus ciudadanos.

La iniciativa del Día de Internet surgió por iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet, a la que se sumaron diferentes asociaciones españolas que veían con interés el compartir en una fecha lo que cada uno hace para acercar la Sociedad de la Información (SI) a todos los ciudadanos como ve.

En latinoamérica la iniciativa del Día Mundial de Internet también tuvo gran acogida, es así que hoy se encuentran vinculadas la Asociación Colombiana de Usuarios de Internet, la Asociación Méxicana de Internet, la Asociación Argentina de Usuarios de Internet, la Asociación Chilena de Usuarios de Internet y en Ecuador el capítulo de ISOC en ese país.

En Colombia la Asociación Colombiana de Usuarios de Internet tiene como misión institucional promover la socialización, conocimiento, uso y aprovechamiento de las Tecnologías de Información y Comunicaciones y en particular de Internet en el país.

La celebración del día de Internet en su primera edición tuvo lugar el 25 de octubre de 2005. En esa fecha, se llevaron a cabo más de 400 eventos en más de 8.000 emplazamientos de 31 provincias de las 17 Comunidades Autónomas. Más de 200 entidades públicas y privadas suscribieron la Declaración de Principios para construir la Sociedad de la Información, en representación de más de un millón de ciudadanos.

En noviembre de 2005, la II Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información celebrada en Túnez, aprobó proponer a la Asamblea General de Naciones Unidas la designación del 17 de mayo como Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.

En el artículo 121 del documento de conclusiones de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, celebrada en Túnez en noviembre de 2005, se afirma que:

Es necesario contribuir a que se conozca mejor Internet para que se convierta en un recurso mundial verdaderamente accesible al público. Hacemos un llamamiento para que la AGNU declare el 17 de mayo Día Mundial de la Sociedad de la Información, que se celebrará anualmente y servirá para dar a conocer mejor la importancia que tiene este recurso mundial en las cuestiones que se tratan en la Cumbre, en especial, las posibilidades que puede ofrecer el uso de las TIC a las sociedades y economías, y las diferentes formas de colmar la brecha digital.
El Día de Internet aporta una oportunidad para impulsar y favorecer el acceso a la Sociedad de la Información de los no conectados y de los discapacitados. Además, aprovechando la experiencia adquirida en España, se va a fomentar la celebración del Día de Internet en otros países, poniendo a disposición de aquellos que estén interesados todo el trabajo, información y metodología desarrollado por los que han participado en ediciones anteriores que un dia se podran decidir.
Durante la última Cumbre de la Sociedad de la Información celebrada en Tunes en el 2005, ante más de 16 mil delegados de 176 países, el entonces Secretario General de la ONU, Kofi Anan, decidió que el día 17 de Mayo fuera designado como el “Día Mundial de la Sociedad de la Información“, o simplemente, el “Día de Internet“. Esta es la 5ª Celebración del Día Mundial de Internet, sumandose al esfuerzo de países como España, Portugal, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, entre otros. En esta ocasión el tema central será cómo impulsar el crecimiento de la industria en esta época de crisis.


El 17 de mayo, día de Internet 2010, se pretende contribuir a la sensibilización de la sociedad con la utilización de la red y otras tecnologías de la información y la comunicación, las cuales pueden aportar a las personas, sociedades, países y economías una sustancial mejora, así como la reducción de la brecha digital

http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_Internet